TEXTURAS, ARTE Y MODA, EN REFUERZO DE LA IDENTIDAD

DAVID VÁZQUEZ LICONA, EDUARDO NAVARRO, YOLANDA DEL VALLE, MÓNICA BENÍTEZ, LAURA ROMERO

Resumen


M S ALL  DE LAS TEXTURAS. ARTE, MODA, ACTITUD ES UN EVENTO QUE INTEGRA A LA COMUNIDAD A TRABAJAR DE MANERA CREATIVA CON AQUELLOS ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DEL PASADO Y PRESENTE DE MÉXICO. ESTA PRIMERA SEMANA DE LA IDENTIDAD Y DE LA MODA FUE UNA INICIATIVA DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO INTERACCIÓN DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (FCA). ELLOS PARTIERON DE LA IDEA DE QUE LA IDENTIDAD SE CONSTRUYE EN LO COTIDIANO, AL RECONOCER EL DESEO DE IDENTIFICARSE CON UN MARCO SOCIAL, ESPACIAL O GEOGR FICO, EN UN AULA Y EN UN LABORATORIO, FACTORES QUE FORJAN SINERGIAS A PARTIR DE LAS CUALES PUEDE CONSTRUIRSE EL SIGNIFICADO DE SER UNIVERSITARIO, MEXICANO Y CIUDADANO, AFIRMÓ DAVID V ZQUEZ LICONA, SUBDIRECTOR DE FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (DGACU). EN EL ACTO INAUGURAL, EFECTUADO EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA), EDUARDO NAVARRO, SECRETARIO GENERAL DE LA MISMA, Y EN NOMBRE DEL DIRECTOR FELIPE LEAL, MENCIONÓ QUE ESTA ACTIVIDAD ESTUDIANTIL, QUE SE REALIZÓ HASTA EL 26 DE MARZO, PROMUEVE ENTRE LA COMUNIDAD VALORES DE IDENTIDAD Y PERTENENCIA A ESTA CASA DE ESTUDIOS. YOLANDA DEL VALLE, DEL GRUPO INTERACCIÓN, RECORDÓ QUE DESPUÉS DE SIETE MESES DE ARDUO TRABAJO, DICHA SEMANA DE ACTIVIDADES ES POSIBLE DEBIDO A LA PARTICIPACIÓN DE PERSONALIDADES DE LA INDUSTRIA DE LA MODA, DE DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS Y DE LOS ALUMNOS. REFIRIÓ QUE M S ALL  DE LAS TEXTURAS... FUE CONCEBIDO POR CINCO ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN, QUIENES QUERÍAN COMPARTIR EL PAPEL QUE DESEMPEÑA LA MERCADOTECNIA EN EL MUNDO DE LA MODA. ESE  MBITO NO SE REDUCE A LA INDUSTRIA DEL VESTIDO, SINO TAMBIÉN A OTROS COMO EL DE LAS ARTES. CON EL APOYO DE LA DGACU, EL PROYECTO SE ENRIQUECIÓ E INCLUYÓ CONFERENCIAS, TALLERES SOBRE IMAGEN, MAQUILLAJE, UNA EXPOSICIÓN FOTOGR FICA QUE MUESTRA LA EVOLUCIÓN DEL VESTIDO EN EL UNIVERSITARIO Y UNA PASARELA DE DISEÑO DE MODAS DE LOS PROPIOS ESTUDIANTES CON EL TEMA "LOS MURALES, PATRIMONIO DE LA UNAM". ENTRE LOS DIFERENTES ASPECTOS DEL PROGRAMA EST N LA INDUMENTARIA DEL MEXICANO, LA MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA, EL PODER DE LA IMAGEN PÚBLICA, EL DISEÑO EN LA UNAM, LA MODA DEPORTIVA Y EL VESTIDO EN ESCENA (TEATRO), ETCÉTERA. PARTICIPARON REPRESENTANTES DE EMPRESAS COMO AVON, GERBER TECHNOLOGY, LOTTO Y LA AGENCIA DE MODELOS FACES, ADEM S DEL MUSEO DE LA INDUMENTARIA, EL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES (INBA) Y LA PROPIA UNAM. MÓNICA BENÍTEZ, GERENTE DE MERCADOTECNIA Y DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS DE INDUSTRIAS PEÑOLES, PARTICIPÓ EN LA PRIMERA CONFERENCIA, EN DONDE DIJO QUE LA MODA SE RELACIONA CON LA POSICIÓN SOCIAL, EL CUERPO, LOS ESTILOS DE VIDA, E INCLUSO CON LOS NICHOS DE MERCADO.

Palabras clave


DAVID V ZQUEZ LICONA; SUBDIRECTOR FORMACIÓN ARTÍSTICA CULTURAL DGACU; EDUARDO NAVARRO; SECRETARIO GENERAL FA; YOLANDA DEL VALLE; ALUMNA GRUPO INTERACCIÓN; MÓNICA BENÍTEZ; GERENTE MERCADOTECNIA DESARROLLO NUEVOS NEGOCIOS INDUSTRIAS PEÑOLES; M S ALL  TEXTURAS ARTE MODA ACTITUD; TEMA; LOS MURALES PATRIMONIO UNAM; INTEGRACIÓN; COMUNIDAD UNIVERSITARIA; PASADO; PRESENTE; IDENTIDAD; FCA; UNIVERSITARIO; MEXICANO; CIUDADANO; AVON; GERBER TECHNOLOGY; LOTTO; AGENCIA MODELOS; FACES; MUSEO INDUMENTARIA; INBA; POSICIÓN SOCIAL; CUERPO; ESTILOS VIDA; MERCADO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired