LA CAÑA, OPCIÓN COMO ALIMENTO PARA EL GANADO DE ENGORDA

JUAN RUIZ CERVANTES, ALEJANDRO ORTIZ OROPEZA

Resumen


JUAN RUIZ CERVANTES, DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) CUAUTITL N, PARTICIPÓ EN LA CONFERENCIA "ALTERNATIVAS EN LOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN EN BOVINOS DE ENGORDA, CARNE LIBRE DE PROMOTORES DE CRECIMIENTO COMO LAS SALES DE CLENBUTEROL O CUALQUIER OTRO ANABÓLICO", EFECTUADA COMO PARTE DEL TERCER CICLO DE CONFERENCIAS DE LA C TEDRA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA CARNE. AFIRMÓ QUE SÓLO 10 POR CIENTO DEL TERRITORIO MEXICANO TIENE LAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS (FRÍO Y HUMEDAD), QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO ADECUADO DEL GANADO BOVINO. MÉXICO, COMO PRODUCTOR DE BOVINOS, DISPONE DE 30 MILLONES 600 MIL CABEZAS, SEGÚN CIFRAS DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO); SIN EMBARGO, NO ES EL NÚMERO SINO LA EFICIENCIA EN LA CANTIDAD DE KILOS DE CARNE QUE GENERA, LO QUE HACE COMPETITIVO A UN PAÍS EN EL SECTOR. DICHA EFICIENCIA DEPENDE, EN GRAN MEDIDA, DE CONTAR CON SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS ADECUADOS. INFORMÓ QUE EL AÑO PASADO MÉXICO DEJÓ DE EXPORTAR CUATRO MILLONES DE TONELADAS DE AZÚCAR DEBIDO A UNA SOBREPRODUCCIÓN Y MUCHA SE QUEDÓ EN PIE. POR ELLO, PROPUSO APROVECHAR LA CAÑA DE AZÚCAR COMO ALIMENTO PARA EL GANADO DE ENGORDA. EXPLICÓ QUE ÉSTA, POR SÍ SOLA, NO ES APTA PARA LA ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES DEBIDO A QUE ÚNICAMENTE TIENE ENTRE 2.7 Y 3.5 POR CIENTO DE PROTEÍNA; EN CAMBIO EN CUBA HAN RESUELTO ESTE PROBLEMA CON AYUDA DE UN PRODUCTO DENOMINADO SACCHARINA, UTILIZADO DESDE HACE VARIOS AÑOS EN AQUELLA ISLA PARA NUTRIR AL GANADO. CON APOYO DE INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE CIENCIA ANIMAL DE LA HABANA, RUIZ CERVANTES Y SUS COLEGAS PUSIERON EN PR CTICA EL MÉTODO EN TAMAULIPAS, EN 1996. COMPARADA CON UNA DIETA CL SICA PARA ENGORDA, COMO LAS UTILIZADAS EN EL ALTIPLANO DEL PAÍS, LA SACCHARINA SÍ FUNCIONA Y ES COMPETITIVA, ADEM S DE QUE TIENE LA VENTAJA DE PODERSE ALMACENAR EN BUENAS CONDICIONES DURANTE SEIS MESES, PRECISÓ EL EXPERTO. EN MÉXICO, ESTA TECNOLOGÍA NO SE CONOCE; LA SACCHARINA ES UNA OPCIÓN SOBRE TODO PARA PRODUCTORES QUE, ADEM S DE GANADO DE ENGORDA, POSEEN CAÑA DE AZÚCAR. ALEJANDRO ORTIZ OROPEZA, DIRECTOR DE GANADERÍA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO (SEDAGRO) DEL ESTADO DE MÉXICO, PARTICIPÓ EN LA CONFERENCIA "IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE CARNE EN EL ESTADO DE MÉXICO", EN DONDE AFIRMÓ QUE LA OBTENCIÓN DE ESTE ALIMENTO ES LA ACTIVIDAD M S DISEMINADA EN EL MEDIO RURAL DE ESA ENTIDAD, PUES SE REALIZA EN TODAS LAS REGIONES, INCLUSO EN AQUELLAS CARACTERIZADAS POR CONDICIONES CLIM TICAS ADVERSAS. TAMBIÉN ES UNA FORMA DE AHORRO Y CAPITALIZACIÓN DE LOS CAMPESINOS Y, EN OCASIONES, UN FACTOR ECONÓMICO QUE PERMITE LA SUBSISTENCIA CUANDO LA COSECHA SE VE DIEZMADA. M S ADELANTE SE REFIRIÓ A ALGUNOS PROBLEMAS POR LOS QUE ATRAVIESA EL SECTOR GANADERO EN LA ENTIDAD MEXIQUENSE.

Palabras clave


JUAN RUIZ CERVANTES; FES CUAUTITL N; CONFERENCIA; ALTERNATIVAS; SISTEMAS; ALIMENTACIÓN; BOVINOS; ENGORDA; CARNE LIBRE; PROMOTORES; CRECIMIENTO; SALES; CLENBUTEROL; ANABÓLICO; C TEDRA CIENCIA TECNOLOGÍA CARNE; FAO; TERRITORIO; CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS; DESARROLLO; GANADO BOVINO; AZÚCAR; SACCHARINA; INSTITUTO CIENCIA ANIMAL LA HABANA; ALEJANDRO ORTIZ OROPEZA; DIRECTOR GANADERÍA SEDAGRO; ESTADO MÉXICO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired