SE LLEVARÁ EL SERVICIO SOCIAL A LAS COMUNIDADES
Resumen
EL SECRETARIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, ALBERTO PÉREZ BLAS, SEÑALÓ QUE A TRAVÉS DEL SERVICIO SOCIAL LA UNAM TIENE UN RECURSO INVALUABLE PARA CUMPLIR CON SU COMPROMISO DE ATENDER A LOS SECTORES M S DESPROTEGIDOS DE LA SOCIEDAD. DURANTE LA REUNIÓN CON LOS RESPONSABLES DE BOLSA DE TRABAJO Y SERVICIO SOCIAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE LA INSTITUCIÓN, CONVOCADA CON EL FIN DE PRESENTAR EL PROGRAMA DE TRABAJO 2003 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS (DGOSE), PÉREZ BLAS INDICÓ QUE DEBEN BUSCARSE ALTERNATIVAS PARA FORTALECER DICHO SERVICIO. "VAMOS A SACAR LA UNIVERSIDAD A LAS COMUNIDADES", APUNTÓ. ACOMPAÑADO POR LA TITULAR DE LA DGOSE, MARÍA ELISA CELIS, E IRMA GALLEGOS, COORDINADORA DE ASESORES, EL FUNCIONARIO UNIVERSITARIO EXHORTÓ AL GRUPO DE RESPONSABLES A INCREMENTAR LOS ESFUERZOS PARA LOGRAR QUE EL SERVICIO SOCIAL RECOBRE SU IMPORTANCIA EN LA UNIVERSIDAD. POR SU PARTE, VÍCTOR MANUEL HERN NDEZ, SUBDIRECTOR DE SERVICIO SOCIAL Y VINCULACIÓN LABORAL DE LA DGOSE, MENCIONÓ QUE EN PROMEDIO 20 MIL ALUMNOS DE LA UNAM REALIZAN CADA AÑO SU SERVICIO SOCIAL. EN LA UNIDAD DE SEMINARIOS IGNACIO CH VEZ, DESTACÓ QUE DE LOS ALUMNOS REGISTRADOS EL 45 POR CIENTO PRESTA SU SERVICIO SOCIAL EN PROGRAMAS UNIVERSITARIOS Y EL 55 POR CIENTO EN PROGRAMAS EXTERNOS. EXPUSO QUE DURANTE 2002 SE OTORGARON DOS MIL 700 BECAS A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL A ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN PROGRAMAS CON IMPACTO SOCIAL, Y SE PRETENDE PARA EL PRESENTE AÑO INCREMENTAR EN 20 POR CIENTO EL NÚMERO DE BECAS SEDESOL. POR OTRO LADO, INFORMÓ QUE SE PRETENDE EXTENDER EL MODELO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA DE RESIDENCIA, ACTUALMENTE EN OPERACIÓN EN EL MUNICIPIO DE ATZAL N, VERACRUZ, A DIEZ MICRORREGIONES, EN COORDINACIÓN CON LA SEDESOL, Y APLICAR UN MODELO DE SERVICIO SOCIAL MULTIDISCIPLINARIO PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL BACHILLERATO EN LA ZONA SUR DE LA CIUDAD DE MÉXICO. OTRAS DE LAS METAS PROGRAMADAS SON EL ORGANIZAR GRUPOS DE TRABAJO CON EL OBJETIVO DE REVISAR, Y EN SU CASO, PROPONER CAMBIOS AL REGLAMENTO GENERAL DE SERVICIO SOCIAL DE LA UNAM, Y DEFINIR ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES EN PROGRAMAS DE ATENCIÓN COMUNITARIA. EN EL CASO DE BOLSA DE TRABAJO, PÉREZ BLAS DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO QUE REALIZA LA DGOSE CON LOS RESPONSABLES DE ESTE SERVICIO EN LAS FACULTADES Y ESCUELAS, QUE HA HECHO EVIDENTE EL INTERÉS DE LOS GRANDES EMPLEADORES DEL PAÍS POR LOS EGRESADOS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS; EJEMPLO DE ELLO, DIJO, HAN SIDO LAS FERIAS DEL EMPLEO, EN LAS QUE SE HA CONTADO CON LA PARTICIPACIÓN DE M S DE 100 EMPRESAS, ALGUNAS DE LAS M S IMPORTANTES DEL PAÍS, QUE HAN OFERTADO EN PROMEDIO 2 MIL 500 VACANTES.
Palabras clave
REUNIÓN; TRABAJO; SECRETARIO; TITULAR; SECRETARÍA SERVICIOS COMUNIDAD UNIVERSITARIA; SSCU; ALBERTO PÉREZ BLAS; RESPONSABLES BOLSA TRABAJO; SERVICIO SOCIAL; ESCUELAS; FACULTADES; UNAM; PROGRAMA TRABAJO 2003; DGOSE; METAS; PROPÓSITOS; OBJETIVOS