LA DISCRIMINACIÓN DEBE ACABARSE EN CHIAPAS
Resumen
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS.- DEBEN TOMARSE DECISIONES SERIAS EN CHIAPAS PARA ACABAR CON LA DISCRIMINACIÓN ANCESTRAL HACIA LOS INDÍGENAS, CON EL PROPÓSITO DE EVITAR QUE EN EL FUTURO PUEDAN OCURRIR CONFLICTOS SANGRIENTOS, AFIRMÓ JUAN PEDRO VIQUEIRA ALB N, INVESTIGADOR DE EL COLEGIO DE MÉXICO. EL ACADÉMICO CONSIDERÓ QUE EN ESTA ENTIDAD SE PERCIBE UN FUTURO COMPLICADO; SEÑALÓ QUE LOS DOS GRANDES PROBLEMAS SON EL DESEMPLEO Y LA DISCRIMINACIÓN HACIA LA POBLACIÓN INDÍGENA. HISTORIADOR Y ESTUDIOSO DE LA REALIDAD CHIAPANECA DESDE HACE M S DE 15 AÑOS, SOSTUVO QUE ES NECESARIO ACABAR CON LA POLARIZACIÓN ENTRE INDÍGENAS Y MESTIZOS, QUE HA HECHO TANTO DAÑO A CHIAPAS, Y ENCONTRAR NUEVAS FORMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ESOS DOS GRUPOS, QUE YA EST N TAN MEZCLADOS Y COMPARTEN UN MISMO ESPACIO. PARA VIQUEIRA ALB N LAS CONTRADICCIONES DEL CHIAPAS ACTUAL SE RESUMEN EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS: "UNA CIUDAD QUE FUE DURANTE MUCHO TIEMPO UN ENCLAVE MESTIZO O LADINO EN UNA REGIÓN INDÍGENA, QUE SE CARACTERIZÓ POR LA EXPLOTACIÓN Y LA DISCRMINACIÓN EN CONTRA DE LOS INDIOS, Y QUE HOY EST CONFORMADA MITAD Y MITAD POR INDIOS Y LADINOS". A MEDIADOS DE DICIEMBRE PASADO, JUAN PEDRO VIQUEIRA ALB N PRESENTÓ EN ESTA CIUDAD "ENCRUCIJADAS CHIAPANECAS". EL ACTO FUE ORGANIZADO POR EL PROGRAMA DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS SOBRE MESOAMÉRICA Y EL SURESTE (PROMMISE), DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPÓLOGICAS (IIA), Y EL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES PARA MÉXICO Y CENTROAMÉRICA (CESMECA), DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS (UNICACH). DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO, JUAN MIGUEL BLASCO CONSIDERÓ AL TEXTO UNA OBRA VIVA, PLURAL Y DIN MICA, QUE OFRECE UNA PERSPECTIVA CRÍTICA Y ACTIVA SOBRE LA HISTORIA Y EL PRESENTE DE CHIAPAS. EL HISTORIADOR MIGUEL LISBONA SOSTUVO QUE, AL HACER PREGUNTAS CRÍTICAS SOBRE LA REALIDAD DE CHIAPAS, EL LIBRO DE VIQUEIRA OFRECE RESPUESTAS PARA EL FUTURO DE ESA ENTIDAD, Y CONSTITUYE UNA OSADÍA INTELECTUAL FRENTE A OROPELES DE ÚNICAS VERDADES. DOLORES ARAMONI ELOGIÓ LA HONESTIDAD INTELECTUAL DEL autor, Y DIJO QUE EL LIBRO AYUDA A LEER LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS Y A REFLEXIONAR SOBRE ELLOS, E INVITA A DEBATIR SOBRE CHIAPAS, ESTADO QUE VIQUEIRA HA APRENDIDO A CONOCER Y QUE HA DESPERTADO EN ÉL UNA PASIÓN ESPECIAL. AL FINAL, EL INVESTIGADOR DE EL COLEGIO DE MÉXICO EXPRESÓ SU DESEO DE QUE "ENCRUCIJADAS CHIAPANECAS" CONTRIBUYA A QUE SE DEBATA CON M S SERIEDAD EN TORNO AL PRESENTE Y FUTURO DE LA ENTIDAD.
Palabras clave
DECISIONES; CHIAPAS; DISCRIMINACIÓN; INDÍGENAS; FUTURO; CONFLICTOS SANGRIENTOS; JUAN PEDRO VIQUEIRA ALB N; COLEGIO MÉXICO; DESEMPLEO; DISCRIMINACIÓN; HISTORIADOR; REALIDAD CHIAPANECA; POLARIZACIÓN; MESTIZOS; EXPLOTACIÓN; LADINOS; PRESENTACIÓN; LIBRO; PROMMISE; IIA; CESMECA; UNICACH; JUAN MIGUEL BLASCO; MIGUEL LISBONA; DOLORES ARAMONI