FRAY ALONSO DE LA VERA CRUZ, PRIMER PROFESOR DE LA FFL

ROBERTO HEREDIA CORREA, AMBROSIO VELASCO

Resumen


A 450 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA ESCUELA DE ARTES DE LA REAL UNIVERSIDAD DE MÉXICO -AHORA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL)-, SE DEBE RECONOCER QUE FRAY ALONSO DE LA VERA CRUZ NO SÓLO AL PRIMER PROFESOR DE TEOLOGÍA DE ESTA INSTITUCIÓN, SINO TAMBIÉN A UN INCANSABLE DEFENSOR DE LOS INDIOS Y PARADIGMA DE LA LIBERTAD DE C TEDRA, AFIRMÓ ROBERTO HEREDIA CORREA, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS (IIF). EN LA CONFERENCIA "FRAY ALONSO DE LA VERA CRUZ: LA UNIVERSIDAD EN DEFENSA DE LOS INDIOS", REALIZADA EN EL AULA MAGNA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, EL INVESTIGADOR UNIVERSITARIO, SEÑALÓ QUE EN SU PRIMER CURSO, FRAY ALONSO, ALUMNO Y MAESTRO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, SE ENFRENTÓ AL DOMINIO POLÍTICO, A LOS INTERESES DEL PODER ECONÓMICO Y DE LA ADMINISTRACIÓN COLONIAL Y A LA IGLESIA, EN DEFENSA DE LA JUSTICIA Y DE LOS DERECHOS HUMANOS. DE LA VERA CRUZ FUE CONCIENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL, MISIONERO, AMPARO DE LOS INDIOS, FUNDADOR DE C TEDRAS Y BIBLIOTECAS Y autor DE LOS PRIMEROS TEXTOS UNIVERSITARIOS DE FILOSOFÍA, IMPRESOS EN LA NUEVA ESPAÑA, SUBRAYÓ. EL INVESTIGADOR UNIVERSITARIO RECORDÓ QUE EL 25 DE ENERO DE 1553 SE FESTEJÓ LA INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO CON UNA SOLEMNE CEREMONIA PÚBLICA; CINCO MESES DESPUÉS, EL 3 DE JUNIO, SE INICIABAN OFICIALMENTE LOS CURSOS CON LA LECCIÓN INAUGURAL PRONUNCIADA POR EL PRIMER MAESTRO DE RETÓRICA, EL HUMANISTA FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR. EL PRIMER CATEDR TICO DE SAGRADA ESCRITURA DE ESA INSTITUCIÓN FUE EL AGUSTINO FRAY ALONSO DE LA VERA CRUZ, QUIEN INICIÓ SUS CLASES EL 30 DE JUNIO; EL 21 DE JULIO, EL CLAUSTRO UNIVERSITARIO CREÓ PARA ÉL MISMO LA C TEDRA DE TEOLOGÍA SANTO TOM S. AMBROSIO VELASCO, DIRECTOR DE FILOSOFÍA Y LETRAS, AFIRMÓ QUE ESTE AÑO, EN ESA FACULTAD, SE REALIZAR N DIVERSAS ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR 450 AÑOS DE APERTURA DE LA REAL UNIVERSIDAD DE MÉXICO Y DE LA ESCUELA DE ARTES, QUE FUE EL LUGAR DONDE SE INICIARON LOS ESTUDIOS HUMANÍSTICOS DEL PAÍS. SIN DUDA, SOSTUVO, ESTE MOMENTO FUNDACIONAL FUE FACTOR QUE ORIENTÓ EL COMPROMISO EN EL DESARROLLO Y PROYECCIÓN DE LAS HUMANIDADES Y DE LA UNIVERSIDAD AL RESTO DE LA NACIÓN. EN LA CONFERENCIA CONMEMORATIVA SE PROYECTÓ EL VIDEO "HISTORIA DE LA REAL UNIVERSIDAD DE MÉXICO. FUNDACIÓN Y GOBIERNO", EL CUAL FUE ELABORADO POR INVESTIGADORES DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIVERSIDAD (CESU) Y FORMA PARTE DE UNA COLECCIÓN DE TRES TITULADA "TAN LEJOS, TAN CERCA. HISTORIA DE LA REAL UNIVERSIDAD DE MÉXICO".

Palabras clave


FUNDACIÓN; ESCUELA ARTES; REAL UNIVERSIDAD MÉXICO; FFL; FRAY ALONSO DE LA VERA CRUZ; PRIMER PROFESOR; TEOLOGÍA; DEFENSOR; INDIOS; PARADIGMA; LIBERTAD; C TEDRA; ROBERTO HEREDIA CORREA; IIF; PODER ECONÓMICO; ADMINISTRACIÓN COLONIAL; IGLESIA; JUSTICIA; DERECHOS HUMANOS; CONFERENCIA; AULA MAGNA; INAUGURACIÓN; UNIVERSIDAD MÉXICO; CEREMONIA; MAESTRO RETÓRICA; FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR; AMBROSIO VELASCO; DIRECTOR FFL; CONMEMORACIÓN; 450 AÑOS; APERTURA; ESTUDIOS HUMANÍSTICOS; COMPROMISO; PROYECCIÓN; HUMANIDADES; PROYECCIÓN; VIDEO; CESU; COLECCIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired