NARCISSUS QUAGLIATA EN CU

NARCISSUS QUAGLIATA, LAURA ROMERO

Resumen


POR SEGUNDA OCASIÓN, UNA OBRA DEL ARTISTA ITALIANO NARCISSUS QUAGLIATA SE EXPUSO EN LA UNAM. SE TRATA DEL MURAL "UNA PINCELADA DE DESCUBRIMIENTOS", ELABORADO EN MÉXICO, EL CUAL, ANTES DE SER LLEVADO A SU DESTINO FINAL -LA FACHADA DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE LA EMPRESA DISCOVERY, EN LA CIUDAD DE WASHINGTON-, SE EXHIBIÓ POR PRIMERA VEZ EN LA EXPLANADA DE LA RECTORÍA. EL GANADOR (POR DOS OCASIONES) DEL PREMIO NACIONAL DE LAS ARTES EN ESTADOS UNIDOS, QUIEN HA EXPERIMENTADO CON EL VIDRIO HASTA SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, SE VE A SÍ MISMO COMO INNOVADOR. EN ESTA OCASIÓN, POR SUS IDEAS PL STICAS Y POR LAS NECESIDADES DE RESISTENCIA A LA INTEMPERIE QUE REQUERÍA LA OBRA, UTILIZÓ VIDRIO FUNDIDO (ESMALTES) SOBRE PORCELANAS Y PANELES DE L MINA. EL CREADOR OPINÓ QUE EL MATERIAL DE ESTE MURAL ES FUNDAMENTAL. SE TRATA DE UNA TÉCNICA INDUSTRIAL DE ESMALTADOS QUE SE PRODUCE EN MÉXICO, EN ESTE CASO ELABORADO POR LA EMPRESA ALFHER. "HAY POCAS F BRICAS QUE HACEN ESTO EN EL MUNDO. AQUÍ TIENEN UNA TECNOLOGÍA FANT STICA QUE ADAPTÉ A LA OBRA". EN ESE SENTIDO, MENCIONÓ QUE HAY UN ENCUENTRO ENTRE EL ARTE Y LA INDUSTRIA. "ES INCREÍBLE LO QUE HICIMOS JUNTOS, UN TRABAJO QUE REFLEJA ENERGÍA, LUZ, CREATIVIDAD Y EL PASO DEL TIEMPO QUE AL FINAL SE VUELVE CÍCLICO". LAS CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA PL STICA, INCLUIDA LA EXPLOSIÓN DE COLORES, RESULTAR N INUSUALES PARA UNA ZONA METROPOLITANA COMO WASHINGTON. "ES UN MURAL MEXICANO, ME ENCANTA EL MURALISMO DE ESTE PAÍS", AÑADIÓ. DIJO QUE CUANDO GANÓ EL CONCURSO POR EL CUAL LE ENCOMENDARON DAR VIDA AL EXTERIOR DEL EDIFICIO DE DISCOVERY, EN GEORGIA AVENUE, LE ENCANTÓ, YA QUE ESTA EMPRESA DEDICADA A LA REALIZACIÓN DE DOCUMENTALES SOBRE LA NATURALEZA APOYÓ SU IDEA DE HACER UN TRABAJO RICO EN IM GENES. EL MURAL, DE 60 METROS DE LARGO POR SEIS METROS DE ALTO EN UN EXTREMO Y TRES EN EL OTRO, TRATA LA HISTORIA DEL PLANETA COMO SIMPLE PINCELADA EN EL LIENZO DEL UNIVERSO, DESDE SU INICIO HASTA SU POSIBLE FUTURO. QUAGLIATA ELIGIÓ SÍMBOLOS, ACTITUDES Y EVENTOS: IM GENES DEL SOL, UN ECLIPSE, LA MUERTE DE LOS DINOSAURIOS, EL PRIMER HOMBRE SIMIO QUE MIRA LA MANO COMO SIGNO DEL NACIMIENTO DE LA INTELIGENCIA Y LA CREACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS. SOBRESALE LA MUJER QUE BAILA Y SE CONVIERTE EN  RBOL. STA ES UN SIMBOLISMO SOBRE LA BIODIVERSIDAD, CON UNA LUNA EN EL VIENTRE. LE SIGUEN DIBUJOS DE LEONARDO DA VINCI CON EL PRIMER HELICÓPTERO QUE CONCIBIÓ, EN REPRESENTACIÓN DEL SURGIMIENTO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO, JUNTO CON LA PRIMERA NAVE QUE LLEGÓ A LA LUNA Y UN ASTRONAUTA EN CUYO VISOR SE REFLEJA LA TIERRA E INTENTA ALCANZAR MARTE (DE AQUÍ VENIMOS Y ALL  INTENTAMOS LLEGAR). UN CORAZÓN RODEADO DE FUEGO REPRESENTA TAMBIÉN LA INTELIGENCIA, LA ENERGÍA, EL ESPÍRITU DE DESCUBRIMIENTO, EL VALOR; ATR S SE PERCIBEN LAS RAZAS HUMANAS. EL CUBO, UNA ALEGORÍA SOBRE LA TECNOLOGÍA; LUEGO EST  UNA ESCENA FANT STICA, CON LA QUE SE CIERRA EL CICLO, DONDE UN BUZO SE CONVIERTE EN NIÑO FORMADO DE ESTRELLAS: SÍMBOLO DE LA EXPLORACIÓN DEL OCÉANO Y EL UNIVERSO. EN LAS P GINAS CENTRALES, 14 Y 15, SE REPRODUCEN FOTOGRAFÍAS SOBRE EL MURAL Y SU autor.

Palabras clave


EXPOSICIÓN; EXHIBICIÓN; MURAL; ARTISTA ITALIANO; NARCISSUS QUAGLIATA; SEGUNDA OBRA; UNAM; PINCELADA DESCUBRIMIENTOS; RECTORÍA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired