PRENSA: DEBATE SOBRE SU RESPONSABILIDAD JURÍDICA

FERNANDO SERRANO MIGALLÓN, ROSA MA. CHAVARRÍA, LETICIA OLVERA, VERÓNICA RAMÓN, RAÚL CORREA, MIGUEL CARBONELL, ALEJANDRO JUNCO

Resumen


EN LA FACULTAD DE DERECHO (FD) SE INAUGURÓ EL "FORO INTERNACIONAL: ¨INFORMAR ES UN CRIMEN? RESPONSABILIDAD JURÍDICA DE LA PRENSA: ¨CIVIL O PENAL?", EN DONDE FERNANDO SERRANO MIGALLÓN, DIRECTOR DE ESTA FACULTAD, DIJO QUE LA LEY NO PUEDE SER UN MURO, SINO UN CAMINO PARA ENCAUZAR LA LIBERTAD DE LOS INDIVIDUOS Y, AL EJERCERLA, QUIENES GOZAN DE ESE DERECHO IRRENUNCIABLE DEBEN ESTAR CONSCIENTES DEL PODER QUE TIENEN E IDENTIFICAR SU TRABAJO CON UNA FUNCIÓN SOCIAL AL SERVICIO DE LOS VALORES QUE DEFINEN A CADA PUEBLO Y NACIÓN. SOSTUVO QUE ESTE TEMA DEBE TRATARSE TANTO DESDE LA OBLIGACIÓN INHERENTE AL QUE COMUNICA COMO DE LA LIBERTAD NECESARIA PARA EJERCER SU OFICIO. LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD SON DOS ELEMENTOS INDIVISIBLES DE UNA MISMA REALIDAD COTIDIANA. EN EL AUDITORIO IUS SEMPER LOQUITUR, PERIODISTAS Y JURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS COINCIDIERON EN PRONUNCIARSE PORQUE LA RESPONSABILIDAD JURÍDICA DE LA PRENSA SEA POR LA VÍA CIVIL Y NO PENAL. MIGUEL CARBONELL, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ), CONSIDERÓ QUE DEBE EXIGÍRSELE A LOS MEDIOS CIERTA DILIGENCIA AL DAR A CONOCER LA INFORMACIÓN. PERO QUE SE APEGUEN A LA VERDAD, ES EXCESIVO. ARGUMENTÓ QUE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN NO SE HA ESTABLECIDO PARA DECIR MENTIRAS O DIFAMAR A LAS PERSONAS, AUNQUE LA OBLIGACIÓN DE QUE TODO LO QUE SE PUBLIQUE SEA VERDADERO QUIZ  ESTÉ FUERA DE LOS ALCANCES COTIDIANOS DE UN EJERCICIO COMUNICATIVO PROFESIONAL. EN LOS TÉRMINOS VAGOS, EQUÍVOCOS, POTENCIALMENTE ARBITRARIOS DE LA LEY, DIRIMIR POR VÍA PENAL CUESTIONES DE LÍMITES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE IMPRENTA ES COMETER UNA ESPECIE DE SUICIDIO DEMOCR TICO, AFIRMÓ. ALEJANDRO JUNCO, PRESIDENTE DEL GRUPO REFORMA, COINCIDIÓ EN QUE LOS JUECES DE LO CIVIL, A PETICIÓN DE PARTE PRIVADA Y NO OFICIAL, SON QUIENES DEBEN -EN TODO CASO- CASTIGAR A QUIEN EMPLEA MAL LAS PALABRAS EN EL EJERCICIO PERIODÍSTICO. NO SE IGNORA, DIJO, QUE EXISTEN MALOS PERIODISTAS, PERO AUN ASÍ EL CASTIGO CIVIL ES EL APROPIADO, PUES LA HISTORIA HA ENSEÑADO QUE M S VALE EL EXCESO DE LIBERTAD QUE EL PELIGROSO ABUSO DE PODERES. EL PERIODISTA MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA EXPUSO QUE EL ANTERIOR SISTEMA POLÍTICO -CERRADO Y autorITARIO- MANTENÍA A RAYA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, MEDIANTE LA CORRUPCIÓN Y LA REPRESIÓN. SIN EMBARGO, LA APERTURA DE ÉSTE TRAJO LA ELIMINACIÓN DE DICHOS MODOS DE ENTENDIMIENTO AVASALLADOR, ENTRE OTRAS CONSECUENCIAS. PESE A ELLO, EN LA ACTUALIDAD LA LEGISLACIÓN EST  DESEMPOLV NDOSE Y SE CONVIERTE EN UN RIESGO, PUES ES MEDIANTE MECANISMOS JUDICIALES LÍCITOS COMO PUEDE ACOMETERSE CONTRA LOS MEDIOS. "SE ES EL RIESGO DE QUE LA COMUNICACIÓN SEA SUJETA DE PENALIZACIÓN, Y POR ELLO ES NECESARIO DESPENALIZAR SU EJERCICIO". SERGIO GARCÍA RAMÍREZ, DEL IIJ Y JUEZ DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, LUEGO DE REFERIRSE A LOS CRITERIOS QUE HA ADOPTADO EN SU JURISPRUDENCIA CONSULTIVA O CONTENCIOSA DICHO ORGANISMO INTERNACIONAL EN TORNO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, DESTACÓ QUE DICHA GARANTÍA ES UNO DE LOS GRANDES TEMAS DE ESTE TIEMPO. EN ELLA, DIJO, CONVERGEN VARIOS DERECHOS DENTRO DE UN CIRCUITO QUE SE INICIÓ COMO REBELDÍA DE UNOS CUANTOS Y SE HA CONVERTIDO EN PRERROGATIVA DE MILLONES. SIN EMBARGO, PUNTUALIZÓ, LA AMPLIA EXPRESIÓN DE ESTAS LIBERTADES NO SIGNIFICA QUE NO EXISTAN LÍMITES INSTITUIDOS EN FUNCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. PARTICIPARON, ADEM S, ARMANDO GONZ LEZ, DEL DIARIO "LA NACIÓN" DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA; OLGA S NCHEZ CORDERO, MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN); JESÚS SILVA HERZOG, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO; GUILLERMO IBARRA RAMÍREZ, COORDINADOR DE PROYECTOS DE AGRAVIO A PERIODISTAS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS; ALBERTO BEGNÉ, DIRECTOR DE LA REVISTA ARCANA; EDUARDO BERTONI, RELATOR ESPECIAL PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LA OEA; TOBY MENDEL, DIRECTOR JURÍDICO DE ARTÍCULO XIX; JOEL SIMÓN, DEL COMITÉ DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS DE NUEVA YORK, Y GREGORIO BADENI, DE LA FIRMA LINARES, QUINTANA, BADENI Y GAGLIARDO, DE BUENOS AIRES, ARGENTINA.

Palabras clave


FD; INAUGURACIÓN; FORO INTERNACIONAL INFORMAR CRIMEN RESPONSABILIDAD JURÍDICA PRENSA CIVIL PENAL; AUDITORIO IUS SEMPER LOQUITUR; LEY; LIBERTAD; INDIVIDUOS; EJERCICIO; DERECHO; PODER; IDENTIDAD; FUNCIÓN SOCIAL; SERVICIO; VALORES; PUEBLO; NACIÓN; RESPONSABILIDAD; REALIDAD; PODER PÚBLICO; OFICIO; IIJ; INFORMACIÓN; DIFAMACIÓN; CASTIGO CIVIL; SISTEMA POLÍTICO; MEDIOS COMUNICACIÓN; CORRUPCIÓN; PENALIZACIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired