EL BARÓN RAMPANTE, FÁBULA FANTÁSTICA Y CONMOVEDORA
Resumen
LA COMPAÑÍA BAJO LUZ, CON LA DIRECCIÓN DE JUAN MANUEL RAMOS, RETOMA LA HISTORIA DE COSIMO PIOVASCO, BARÓN DE RONDÓ, DEL LIBRO "EL BARÓN RAMPANTE", DE ITALO CALVINO, PARA PROPONERLA COMO UNA COREOGRAFÍA DEL MISMO NOMBRE EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, DONDE SE PRESENTA EN CORTA TEMPORADA. EL BARÓN SE REBELÓ A LOS 12 AÑOS CONTRA LA TIRANÍA FAMILIAR Y SE SUBIÓ A UN RBOL PARA NUNCA BAJAR. EL DRAMATURGO LUIS MARIO MONCADA RESALTÓ QUE EL PROYECTO COREODRAM TICO DE "EL BARÓN RAMPANTE" ES UN HOMENAJE A LA IMAGINACIÓN, AL ESFUERZO Y AL JUEGO INFANTIL QUE SE ABANDONA POR LA VANA ILUSIÓN DE CAMINAR COMO ADULTOS. PARA ESTA COREOGRAFÍA, AFIRMÓ JUAN MANUEL RAMOS, SE HA ESTRUCTURADO UN BOSQUE DE TUBOS DE ACUERDO CON LA ESTÉTICA DE LA AGRUPACIÓN, ADEMÁS DE INTEGRARSE ELEMENTOS CIRCENSES. ESTA COREOGRAFÍA ES UN ESPECT CULO PARA TODO PÚBLICO Y LO PUEDE DISFRUTAR LOS S BADOS HASTA EL 14 DE DICIEMBRE, A LAS 13 HORAS, EN LA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO. LAS FUNCIONES TIENEN UN COSTO DE 60 PESOS.
Palabras clave
COMPAÑÍA BAJO LUZ; DIRECCIÓN; JUAN MANUEL RAMOS; HISTORIA; COSIMO PIOVASCO; BARÓN DE RONDÓ; LIBRO; EL BARÓN RAMPANTE; ITALO CALVINO; COREOGRAFÍA; SALA MIGUEL COVARRUBIAS; CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO; TIRANÍA FAMILIAR; LUIS MARIO MONCADA; PROYECTO COREODRAM TICO; HOMENAJE; IMAGINACIÓN; ESFUERZO; JUEGO INFANTIL; ILUSIÓN; ADULTOS