LAS TRADICIONES MEXICANAS, EN EL CEPE
Resumen
EL CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS (CEPE) DE LA UNAM EFECTUÓ UNA SERIE DE ACTIVIDADES CULTURALES QUE FORTALECE LAS TRADICIONES MEXICANAS Y LAS DA A CONOCER ENTRE LOS EXTRANJEROS QUE REALIZAN CURSOS EN LA INSTITUCIÓN. EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES NAVIDEÑAS COMENZÓ CON UN TALLER DE PIÑATAS PARA ALUMNOS DEL CENTRO; SE EXHIBIÓ UN NACIMIENTO TRADICIONAL, ASÍ COMO OTRO MÁS, CONFORMADO POR FIGURILLAS EN MINIATURA DE PALMA Y MADERA, ELABORADAS POR ARTESANOS INDÍGENAS DE LA ZONA MIXTECA DE PUEBLA Y OAXACA. ASIMISMO, EN EL CEPE SE LLEVÓ A CABO UNA EXHIBICIÓN ARTESANAL INDÍGENA: ARTESANOS DE LAS DIVERSAS ETNIAS DEL PAÍS ACUDIERON A LA DEPENDENCIA PARA MOSTRAR SU OBRA Y SUS PRODUCTOS; TAMBIÉN HUBO UN TALLER DE DANZAS TRADICIONALES.
Palabras clave
CEPE; ACTIVIDADES CULTURALES; TRADICIONES MEXICANAS; EXTRANJEROS; CURSOS; ACTIVIDADES NAVIDEÑAS; PIÑATAS; ALUMNOS; NACIMIENTO; FIGURILLAS; MINIATURA; PALMA; MADERA; ARTESANOS INDÍGENAS; ZONA MIXTECA; PUEBLA; OAXACA; ETNIAS; TALLER; DANZAS TRADICIONALES