SOBREEXPLOTACIÓN DE RECURSOS POR LA DEMANDA EXCESIVA
Resumen
EN LA CONFERENCIA "UNA VISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE", REALIZADA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL, EL BIOLÓGO Y EXRECTOR DE LA UNAM, JOSÉ SARUKH N, ASEGURÓ QUE SI SE PRETENDIERA QUE LA ACTUAL POBLACIÓN DEL MUNDO CONTARA CON LOS EST NDARES DE VIDA, LA DEMANDA DE ENERGÍA Y LOS RECURSOS QUE POSEEN ESTADOS UNIDOS Y CANAD , SE NECESITARÍAN TRES PLANETAS TIERRA PARA SOSTENERLA. ADVIRTIÓ QUE LAS DEMANDAS EXCESIVAS GENERAN SERIOS PROBLEMAS DE SOBREEXPLOTACIÓN DE RECURSOS. EN EL MARCO DEL CICLO "EL QUE SABE... SABE", ORGANIZADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS (DGIRE), EXPUSO QUE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS E INDUSTRIALES DE PRODUCCIÓN, ASÍ COMO LOS CRITERIOS DE DESARROLLO, SE BASAN EN LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS VÍRGENES, ES DECIR, UTILIZABLES UNA SOLA VEZ Y, POR LO TANTO, LA PRESIÓN SOBRE ELLOS ES FENOMENAL. LA PÉRDIDA ANUAL DE BOSQUES EN EL MUNDO ES DE CIEN MIL KILÓMETROS CUADRADOS. EN MÉXICO, EST ENTRE 600 Y 700 MIL HECT REAS AL AÑO, APROXIMADAMENTE, Y DOS TERCIOS DE LAS PESQUERÍAS DEL ORBE EST N SOBREEXPLOTADAS, ASEVERÓ. EN OPINIÓN DE SARUKH N, UNO DE LOS OBST CULOS ESTRUCTURALES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE ES QUE LOS GOBERNANTES TOMAN MEDIDAS INMEDIATISTAS, SIN PERSPECTIVA A LARGO PLAZO PARA RESOLVER PROBLEMAS ACTUALES. POR ELLO, INSISTIÓ, LOS GOBIERNOS DEBEN DAR PRIORIDAD AL APOYO DE LA ESTRUCTURA CIENTÍFICA COMO BASE PARA CREAR POLÍTICAS NACIONALES DE DESARROLLO SUSTENTABLE. DURANTE LA CONFERENCIA, EFECTUADA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL, EL CIENTÍFICO UNIVERSITARIO PROPUSO GENERAR UN NUEVO PARADIGMA SOCIAL BASADO EN LA ÉTICA PARA PROMOVER EL DESARROLLO SUSTENTABLE. PARA ELLO, EXPRESÓ, SE NECESITA CLARA DECISIÓN POLÍTICA, ASÍ COMO COMPROMISO PERMANENTE Y DECIDIDO DE LOS GOBIERNOS, AUNQUE NO EXISTE UN EJEMPLO EN EL MUNDO DE ESTO.
Palabras clave
EST NDARES; VIDA; DEMANDA; ENERGÍA; RECURSOS; ESTADOS UNIDOS; CANAD ; PLANETAS; TIERRA; BIÓLOGO; EXRECTOR; JOSÉ SARUKH N; CONFERENCIA; IE; SOBREEXPLOTACIÓN; DGIRE; CICLO; SISTEMAS ECONÓMICOS; INDUSTRIALES; PRODUCCIÓN; CRITERIOS; DESARROLLO; EXPLOTACIÓN; RECURSOS VÍRGENES; BOSQUES; MÉXICO; DESARROLLO SUSTENTABLE; GOBERNANTES; GOBIERNOS; ESTRUCTURA CIENTÍFICA; POLÍTICAS NACIONALES; PARADIGMA SOCIAL; ÉTICA; DECISIÓN POLÍTICA; COMPROMISO