MÁS DE 8 MIL VISITANTES EN LA EXPOSICIÓN AL ENCUENTRO DEL MAÑANA. CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, CARRERAS QUE CONCENTRAN LA MITAD DEL EMPLEO: GERARDO NIETO
Resumen
DURANTE LAS CONFERENCIAS QUE SE EFECTUARON EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL AL ENCUENTRO DEL MAÑANA, ORGANIZADA POR LA UNAM, GERARDO NIETO, PROFESOR DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPS), AFIRMÓ QUE LAS OFERTAS DE OCUPACIÓN PROFESIONAL EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO EST N CONCENTRADAS, EN 50 POR CIENTO, EN DOS CARRERAS: CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. EL TAMBIÉN ANALISTA ECONÓMICO EXPLICÓ QUE DE ACUERDO CON UNA INVESTIGACIÓN REALIZADA POR ÉL, LAS SECCIONES DE EMPLEOS DE VARIOS PERIÓDICOS DE CIRCULACIÓN NACIONAL OFERTARON, DE MAYO A JULIO DE 2002, TRES MIL 712 EMPLEOS PARA LICENCIADOS EN CONTADURÍA, LO QUE REPRESENTÓ 33.20 POR CIENTO DE LA OFERTA TOTAL DE EMPLEOS PROFESIONALES; MIL 837 SOLICITARON LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN; ES DECIR, 16.43 POR CIENTO. AGREGÓ QUE LA TERCERA CATEGORÍA DE PROFESIONALES MÁS SOLICITADOS ES LA DE MÉDICOS CIRUJANOS, CON MIL 546, QUE REPRESENTA 13.83 POR CIENTO. ASÍ, DIJO, ESTAS TRES CARRERAS UNIVERSITARIAS REPRESENTAN 62.46 POR CIENTO DE LA OFERTA TOTAL DE ESOS TRES MESES DE REFERENCIA. COMENTÓ QUE EL MERCADO DE TRABAJO PROFESIONAL EN MÉXICO EST INCLINADO POR LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS SERVICIOS Y EL COMERCIO, MIENTRAS QUE EL INDUSTRIAL EST ESTANCADO, Y DE AHÍ LA URGENCIA DE REACTIVAR OTROS RUBROS ECONÓMICOS. LO VERDADERAMENTE GRAVE, AÑADIÓ, ES QUE EL SECTOR PRIMARIO, EL AGROPECUARIO, NO SE MUEVE. LAS CARRERAS VINCULADAS CON ÉL NO SON ATRACTIVAS PARA LOS ESTUDIANTES; LAS CARRERAS QUE TIENEN QUE VER CON EL DESARROLLO INDUSTRIAL -EN CONSTANTE PROCESO DE TRANSFORMACIÓN-, MODIFICAN SUS PATRONES DE INGRESO TAMBIÉN. ES EVIDENTE, CONCLUYÓ, QUE LA DIN MICA DEL SECTOR SERVICIOS JALA LAS PROFESIONES DE LA MATRÍCULA DE NIVEL SUPERIOR, EN TODO EL PAÍS. HILDA BUSTAMANTE ROJAS, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS (DGOSE), SE REFIRIÓ AL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA (SUA), UNA DE LAS MODALIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE OFRECE LA UNAM. DIJO QUE SE PRETENDE LOGRAR EL APRENDIZAJE EN FORMA INDEPENDIENTE, EN CUALQUIER LUGAR Y MOMENTO, EN DIFERENTES RITMOS Y CONDICIONES DE COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN, CON EL PROPÓSITO DE PROPICIAR LA FORMACIÓN PROFESIONAL. POR ELLO, LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTE MODELO SON: HORARIO FLEXIBLE; MATERIAL DID CTICO ELABORADO PARA APOYAR EL APRENDIZAJE INDEPENDIENTE, PRESENCIAL Y A DISTANCIA; ASESORÍAS PERSONALES Y GRUPALES, Y PR CTICAS DE CAMPO. EL ESTUDIANTE ESTABLECE SUS TIEMPOS DE AVANCE ACADÉMICO, Y PUEDE COMBINAR SUS ESTUDIOS CON OTRAS RESPONSABILIDADES. EN LA CLAUSURA DEL ENCUENTRO, JAIME MARTUSCELLI, SECRETARIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, EXPUSO QUE LA META ES APOYAR A LOS ALUMNOS EN SU ELECCIÓN PROFESIONAL Y CONTRIBUIR A QUE TENGAN UNA MEJOR VISIÓN DE SU MUNDO ESCOLAR Y LABORAL. INFORMÓ QUE A LO LARGO DE LA SEMANA QUE DURÓ LA ACTIVIDAD ASISTIERON ALREDEDOR DE OCHO MIL 500 ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO. SE REALIZARON 85 ACTIVIDADES ACADÉMICAS A CARGO DE 107 PONENTES DE DIVERSAS ENTIDADES DE LA UNIVERSIDAD Y DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR, QUE HICIERON POSIBLE OFRECER CONFERENCIAS, MESAS REDONDAS, PANELES DE DISCUSIÓN, PROYECCIÓN DE VIDEOS Y TALLERES. ASIMISMO, SE EFECTUARON 56 ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES. FINALMENTE, DESTACÓ LA PARTICIPACIÓN DE LOS 110 ALUMNOS DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES Y DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA QUE FUNGIERON COMO ANFITRIONES DE LA EXPOSICIÓN.
Palabras clave
CONFERENCIAS; EXPOSICIÓN ORIENTACIÓN VOCACIONAL; ENCUENTRO MAÑANA; OFERTAS; EMPLEOS; CARRERAS PROFESIONALES; ESTUDIO; INVESTIGACIÓN; MERCADO LABORAL; TRABAJO; PERIÓDICOS; GERARDO NIETO; FCPS; SUA; UNAM; HILDA BUSTAMANTE ROJAS; DGOSE; CARACTERÍSTICAS; OBJETIVOS; CLAUSURA; RESULTADOS; PARTICIPANTES