LENGUA Y CULTURA MAYAS, APORTACIÓN A LA ANTROPOLOGÍA

TSUBASA OKOSHI HARADA, CARLOS NAVARRETE

Resumen


EN EL AUDITORIO DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, SE LLEVÓ A CABO LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LA LENGUA Y CULTURA MAYAS", COEDITADO POR LORENZO OCHOA Y PATRICIA MARTEL, PUBLICACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS (IIA). TSUBASA OKOSHI HARADA, DEL CENTRO DE ESTUDIOS MAYAS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS (IIF), AFIRMÓ QUE LOS autorES DE ESTE VOLUMEN RESCATAN LAS VOCES DE ESTA GRAN CULTURA PARA INCORPORARLAS A SUS ESTUDIOS, DENTRO DEL  MBITO ACADÉMICO. DESTACÓ QUE CON LA DEMANDA DE LOS INDÍGENAS A SER ESCUCHADOS, QUE SE INTENSIFICÓ A PARTIR DE 1992, LOS ESTUDIOSOS TUVIERON QUE ENFRENTARSE A PREGUNTAR DE QUIÉNES Y PARA QUIÉNES SON SUS INVESTIGACIONES Y CÓMO RESCATAR LA PERSPECTIVA MAYA PARA LUEGO INCORPORARLA A SUS TRABAJOS. DE ESTA MANERA, COMENZÓ LA BÚSQUEDA DE UNA NUEVA PERSPECTIVA Y METODOLOGÍA; ES DECIR, EL ENCONTRAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA ENRIQUECER LA COMPRENSIÓN DEL PASADO INDÍGENA EN RELACIÓN CON SUS VERDADEROS PROTAGONISTAS, LOS MAYAS. CARLOS NAVARRETE, DEL IIA, COMENTÓ QUE EL TEXTO ES LIGERO Y AMENO, CUALIDADES QUE NO SIEMPRE SON POSIBLES EN LA ANTROPOLOGÍA. TAMBIÉN SE REFIRIÓ, EN PARTICULAR, A LOS TRABAJOS DE LORENZO OCHOA, ALFONSO ARELLANO Y FANNY LÓPEZ.

Palabras clave


PRESENTACIÓN; LIBRO; MUSEO NACIONAL ANTROPOLOGÍA HISTORIA; LENGUA; CULTURA; MAYAS; TSUBASA OKOSHI HARADA; CEM IIF; INDÍGENAS; INVESTIGACIONES; PERSPECTIVAS; METODOLOGÍA; HERRAMIENTAS; COMPRENSIÓN; PASADO INDÍGENA; PROTAGONISTAS; CARLOS NAVARRETE; IIA; COEDICIÓN; LORENZO OCHOA; PATRICIA MARTEL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired