EL ORIGEN DE LA VIDA, EN UN MICROORGANISMO

ARTURO BECERRA

Resumen


EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA ES TODAVÍA UN MISTERIO. SIN EMBARGO, LA CAJA NEGRA QUE CONTIENE LA SOLUCIÓN DE ESE ENIGMA ES, CON AYUDA DEL AVANCE DE LA CIENCIA, CADA VEZ MÁS PEQUEÑA. GRACIAS A NUEVAS HERRAMIENTAS, COMO LA INFORM TICA, LA BIOLOGÍA MOLECULAR Y EL CONOCIMIENTO DEL GENOMA, HOY ES POSIBLE TENER LA CERTEZA DE QUE LOS SERES VIVOS ACTUALES -PLANTAS, ANIMALES, HONGOS O BACTERIAS- TIENEN UN ANCESTRO COMÚN: UN MICROORGANISMO PROCARIONTE (CUYAS CÉLULAS CARECEN DE UN NÚCLEO QUE CONTENGA LA INFORMACIÓN GENÉTICA). ARTURO BECERRA, DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC), ES UNO DE LOS CIENTÍFICOS UNIVERSITARIOS DEDICADOS A EXTRAER DE ESA CAJA NEGRA MÁS DATOS QUE PERMITAN DILUCIDAR CÓMO SE DESARROLLAN LOS PRIMEROS SERES VIVOS EN EL PLANETA. EL RETO NO ES SÓLO ENTENDER EL ORIGEN DE LA VIDA, DICE EL CIENTÍFICO, SINO CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRIMEROS SERES, CÓMO EVOLUCIONARON LAS PRIMERAS CÉLULAS Y RUTAS METABÓLICAS, EL ORIGEN DE LA DIVERSIDAD MICROBIANA Y CÓMO SE FORMARON LAS CÉLULAS EUCARIONTES (CON NÚCLEO). SEGÚN EL INVESTIGADOR, LA BIOLOGÍA ES UNA ESPECIE DE HISTORIA EN LA CUAL SE INTENTA RECONSTRUIR EL PASADO. ALGUNOS CIENTÍFICOS, CON BASE EN EL REGISTRO FÓSIL, PUEDEN SABER CÓMO ERA UN DINOSAURIO O UNA PLANTA. EL DESCIFRAMIENTO DEL GENOMA DE DIVERSOS SERES HA BRINDADO INFORMACIÓN MOLECULAR QUE SUPLE A LOS FÓSILES EN EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN TEMPRANA. ESTOS DOCUMENTOS HISTÓRICOS PROPORCIONAN DATOS DE CÓMO PUDIERON SER LOS PRIMEROS HABITANTES DEL PLANETA. INDICÓ QUE EL MUNDO PRIMIGENIO ESTABA DOMINADO POR LOS MICROORGANISMOS Y AUNQUE AÚN ES UN ASUNTO TODAVÍA NO RESUELTO SE CREE QUE FUE UN ORGANISMO PARECIDO A UNA BACTERIA, CON INFORMACIÓN GENÉTICA CONTENIDA EN EL ADN. ADEMÁS, NO ERA HIPERTERMOFÍLICO (ES DECIR, NO VIVÍA EN CONDICIONES EXTREMAS, COMO TEMPERATURAS MAYORES A CIEN GRADOS CENTÍGRADOS O DE ALTA SALINIDAD), SINO QUE VIVÍA EN EL AGUA, A SEMEJANZA DE ALGUNAS BACTERIAS DE LA ACTUALIDAD. EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA, DIRIGIDO POR ANTONIO LAZCANO, PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DEL ORIGEN DE LA VIDA, SÍ EXISTEN LAS M QUINAS DEL TIEMPO, PERO NO SON AQUELLAS QUE APARECÍAN EN LAS HISTORIAS DE H.G WELLS, SINO MODERNAS Y POTENTES COMPUTADORAS QUE PERMITEN VIAJAR AL PASADO MEDIANTE EL AN LISIS DE LOS GENOMAS DE DIVERSOS ORGANISMOS. PARA ELLO SE UTILIZAN DOCUMENTOS HISTÓRICOS O BASES DE DATOS DE LOS GENOMAS COMPLETOS SECUENCIADOS DE 90 ESPECIES DE ORGANISMOS, DESDE BACTERIAS COMO "E. COLI", LA LEVADURA, EL ARROZ, LA MOSCA "DROSOPHILA" Y EL HUMANO. MIENTRAS MÁS INFORMACIÓN EXISTE, MENOS ERRÓNEOS SON LOS C LCULOS Y LAS HIPÓTESIS DE CÓMO ERAN LOS SERES VIVOS MÁS ANTIGUOS. PROBABLEMENTE LA RESPUESTA A LA PREGUNTA DE CÓMO SE ORIGINÓ LA VIDA NO SE CONOZCA NUNCA, PERO SÍ SE ROBUSTECER N LAS TEORÍAS Y LOS HUECOS QUE AÚN EXISTEN AL RESPECTO SE ACOTAR N, FINALIZÓ BECERRA.

Palabras clave


ESTUDIO; INVESTIGACIÓN; ORIGEN VIDA; PLANETA; TIERRA; LABORATORIO MICROBIOLOGÍA; FACULTAD CIENCIAS; FC; GENÉTICA; BIOLOGÍA; DESCIFRAMIENTO; GENOMA; CIENTÍFICO; INVESTIGADOR; ARTURO BECERRA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired