MÉXICO Y EL 11 DE SEPTIEMBRE
Resumen
RAÚL BENÍTEZ MANAUT, INTEGRANTE DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE (CISAN), OPINA SOBRE LA POSICIÓN DE MÉXICO A UN AÑO DE LOS ATENTADOS TERRORISTAS DEL 11 DE SEPTIEMBRE A ESTADOS UNIDOS. ASEVERA QUE A PESAR DE QUE MÉXICO ES UNO DE LOS PAÍSES MÁS DESMILITARIZADOS DEL MUNDO; QUE SU POLÍTICA EXTERIOR ES DE NO INTERVENCIÓN Y SOLUCIÓN PACÍFICA DE LAS CONTROVERSIAS; QUE DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SUS FUERZAS ARMADAS NO HAN TENIDO NINGUNA PARTICIPACIÓN MILITAR EN EL EXTRANJERO, Y DE QUE NO TIENE POBLACIÓN RABE-MUSULMANA ISL MICA IMPORTANTE, LOS ATAQUES DEL MODERNO TERRORISMO ISL MICO TIENE CARACTERÍSTICAS QUE SÍ AFECTAN A NUESTRA NACIÓN. EN PRIMER LUGAR, SEÑALA EL INVESTIGADOR, MÉXICO ES UN ALIADO ESTRATÉGICO-COMERCIAL DE ESTADOS UNIDOS, SE TIENE FIRMADO UN ACUERDO DE LIBRE COMERCIO, POR LO QUE CUALQUIER HECHO ESTRATÉGICO QUE AFECTE A ESTADOS UNIDOS TIENE REPERCUSIONES EN MÉXICO. EN SEGUNDO LUGAR, MÉXICO ES LA FRONTERA SUR DE UN PAÍS AMENAZADO, Y PODRÍA SER USADO COMO TRAMPOLÍN PARA QUE LAS CÉLULAS TERRORISTAS INGRESEN AL VECINO PAÍS. ADEMÁS, MÉXICO ES UN IMPORTANTE ABASTECEDOR DE ENERGÉTICOS, PRINCIPALMENTE PETRÓLEO. OTRAS VARIABLES SON QUE MÉXICO TIENE GRAN CANTIDAD DE COMUNICACIÓN AÉREA CON ESTADOS UNIDOS. ADEMÁS, GEOPOLÍTICAMENTE, NUESTRO PAÍS ES EL PUENTE ENTRE CENTROAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS, DONDE LAS FRONTERAS SON MUY VULNERABLES. POR LO ANTERIOR, CONSIDERA EL INVESTIGADOR, SI BIEN EN LO INMEDIATO MÉXICO NO ES EL BLANCO PRINCIPAL DEL TERRORISMO INTERNACIONAL, SÍ PUEDE SER OBJETO DE ATAQUE A EDIFICIOS, PERSONAS, AEROLÍNEAS VINCULADAS A ESTADOS UNIDOS, O, INCLUSO, A CIUDADANOS MEXICANOS, POR CONSIDERARLO UN PAÍS ALIADO. ESTAS SON LAS RAZONES, AGREGA, QUE HAN LLEVADO AL GOBIERNO DE MÉXICO, TRANSCURRIDO UN AÑO DE LOS ATENTADOS -PARA DEFENDER SUS INTERESES NACIONALES, LA SOBERANÍA, Y SU POBLACIÓN- A APOYAR A ESTADOS UNIDOS.
Palabras clave
CISAN; OPINIONES; COMENTARIOS; AN LISIS; COLABORACIÓN; INVESTIGADOR; RAÚL BENÍTEZ MANAUT; 11 SEPTIEMBRE; ATENTADOS TERRORISTAS; ESTADOS UNIDOS; POSICIÓN; GOBIERNO; POLÍTICA EXTERIOR; MÉXICO; PRIMER ANIVERSARIO; SEPARATA