FORTALECER LA CULTURA DE LA EVALUACIÓN, PRIORITARIO
Resumen
EN MATERIA DE PLANEACIÓN EDUCATIVA, COMO EN LOS MÁS VARIADOS TEMAS ACADÉMICOS, LA UNAM OCUPA UN IMPORTANTE LIDERAZGO. EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS, ESTA ACTIVIDAD RECIBIÓ UN IMPULSO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP) Y DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ANUIES). JOSÉ M. FRAUSTRO SILLER, SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN Y COORDINACIÓN DE LA SEP, SEÑALÓ LO ANTERIOR Y EXPLICÓ QUE EL PROPÓSITO DE LA PLANEACIÓN ES LOGRAR QUE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTÉN EN LAS MEJORES CONDICIONES DE RACIONALIZAR ESFUERZOS ACADÉMICOS, INCREMENTAR LA EFICIENCIA Y EFICACIA EN SU DESEMPEÑO Y COORDINAR LAS ACCIONES QUE REALIZAN ENTRE SÍ Y CON OTRAS INSTITUCIONES DEL PAÍS. JORGE IBARRA MENDÍVIL, SECRETARIO GENERAL DE LA ANUIES, MENCIONÓ QUE LOS RETOS GENERALES DE LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR SON: LA CONFORMACIÓN DE UN AUTÉNTICO SISTEMA EN ESTE NIVEL, LA CONCILIACIÓN ENTRE LA NECESIDAD DE ATENDER UN NÚMERO MAYOR DE ESTUDIANTES Y LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN QUE SE OFRECE, LA INCLUSIÓN DE LOS EGRESADOS AL MERCADO LABORAL Y LA INNOVACIÓN ACADÉMICA PARA ENFRENTAR LAS EXIGENCIAS DEL SISTEMA EDUCATIVO SUPERIOR. AMBAS INTERVENCIONES SE DIERON EN EL MARCO DEL PRIMER ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE RESPONSABLES DE PLANEACIÓN, ORGANIZADO POR LA UNAM.
Palabras clave
PLANEACIÓN EDUCATIVA; INTEGRAL; OBJETIVOS; PROPÓSITOS; RETOS; CALIDAD ENSEÑANZA; FINANCIAMIENTO; EDUCACIÓN SUPERIOR; ESCUELAS PÚBLICAS; CONFERENCIAS; CONFERENCIA; JOSÉ M. FRAUSTO SILLER; SUBSECRETARIO; SEP; JORGE IBARRA MENDÍVIL; SECRETARIO GENERAL; ANUIES; PRIMER ENCUENTRO INSTITUCIONAL RESPONSABLES PLANEACIÓN