PROPONEN CREAR UN MERCADO COMÚN LATINOAMERICANO

ARTURO OROPEZA, GUILLERMO GALIÉ, JORGE WITKER

Resumen


ARTURO OROPEZA, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ), PROPUSO QUE AMÉRICA LATINA DEBE CREAR UN MERCADO COMÚN PARA PROMOVER EL DESARROLLO ECONÓMICO EQUILIBRADO DE LA REGIÓN, REAFIRMAR SU IDENTIDAD Y CONSTITUIR UN ESPACIO DE LIBERTAD. DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "MÉXICO-MERCOSUR: UN NUEVO DI LOGO PARA LA INTEGRACIÓN", LOS EMBAJADORES DE ARGENTINA Y BRASIL EN MÉXICO, GUILLERMO GALIÉ Y LUIZ FILIPE DE MACEDO, RESPECTIVAMENTE, SE PRONUNCIARON POR UN ACUERDO ENTRE EL BLOQUE COMERCIAL MERCOSUR (ARGENTINA, BRASIL, PARAGUAY Y URUGUAY) Y MÉXICO. GALIÉ DESTACÓ LA MAGNITUD ECONÓMICA QUE PODRÍA ALCANZAR EL PROYECTO MERCOSUR-MÉXICO, YA QUE ESTE BLOQUE CUENTA CON UNA POBLACIÓN DE 310 MILLONES DE HABITANTES, QUE REPRESENTA 60 POR CIENTO DEL TOTAL LATINOAMERICANO, Y UN PRODUCTO INTERNO BRUTO DE MIL 600 MILLONES DE DÓLARES, EQUIVALENTE A 75 POR CIENTO DEL TOTAL DE AMÉRICA LATINA. RECONOCIÓ QUE A PESAR DE LAS DOLOROSAS PERO TRANSITORIAS CIRCUNSTANCIAS POR LAS QUE ATRAVIESA ARGENTINA, LA VOCACIÓN INTEGRACIONISTA CONTINÚA SIN MELLA Y EXISTE DISPOSICIÓN PARA REINICIAR LAS CONVERSACIONES SOBRE UN FUTURO TRATADO COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y MERCOSUR. OROPEZA, EN EL AULA DOCTOR GUILLERMO F. MARGADANT, ADVIRTIÓ QUE LA REGIÓN LATINOAMERICANA DEBE INTEGRAR UN MERCADO COMÚN REGIONAL CON EL ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS (ALCA), CUYAS NEGOCIACIONES CONCLUIR N EN 2005. EXPLICÓ QUE LATINOAMÉRICA ENFRENTA LA GLOBALIZACIÓN CON RETRASO Y SIGUE MONTADA EN UN MODELO INSUFICIENTE PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES MÁS APREMIANTES DE SU POBLACIÓN. INFORMÓ QUE EL INTERCAMBIO EN TODA LA ZONA DE LATINOAMÉRICA ES DE APENAS 17 POR CIENTO, PORCENTAJE BAJO COMPARADO CON EL DE LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA, QUE ES DE 65 POR CIENTO. JORGE WITKER, TAMBIÉN DEL IIJ, CONSIDERÓ NECESARIO INCORPORAR LA AGENDA SOCIAL AL ALCA, YA QUE, POR EJEMPLO, CON EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE, MÉXICO HA OCUPADO UN LUGAR COMO PAÍS EXPORTADOR, AUNQUE AÚN QUEDA PENDIENTE LA PARTE SOCIAL.

Palabras clave


PRESENTACIÓN; LIBRO; IIJ; ARTURO OROPEZA; AMÉRICA LATINA; MERCADO COMÚN; DESARROLLO ECONÓMICO; IDENTIDAD; LIBERTAD; GUILLERMÓ GAILÉ; EMBAJADOR; ARGENTINA; LUIZ FELIPE; MÉXICO; BRASIL; MERCOSUR; BLOQUE COMERCIAL; PARAGUAY; URUGUAY; PIB; INTEGRACIONISMO; ALCA; GLOBALIZACIÓN; RETRASO; MODELO; INTERCAMBIO; COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA; JORGE WITKER; TLC; EXPORTADOR; PARTE SOCIAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired