PROPICIA LA UNIVERSIDAD MÁS ESPACIOS DE REFLEXIÓN CRÍTICA

BEATRIZ PAREDES, OLGA HANSBERG, GRACIELA HIERRO

Resumen


AL PARTICIPAR EN LA INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO FEMINISMOS LATINOAMERICANOS, RETOS Y PERSPECTIVAS, ORGANIZADO EN EL MARCO DEL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO (PUEG), LA DIPUTADA BEATRIZ PAREDES ASEGURÓ QUE LA UNIVERSIDAD REQUIERE DE LA SOLIDARIDAD PLENA DE QUIENES CREEN EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS; ADEMÁS, EL DESTINO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ES UNO DE LOS TEMAS A DEBATIR EN EL CONTEXTO NACIONAL. RESALTÓ QUE SIEMPRE QUE PODAMOS SUMARNOS A LA UNIVERSIDAD Y A LOS ESFUERZOS INNOVADORES DEL PENSAMIENTO LIBRE QUE EN ELLA SE GENERAN, LOS UNIVERSITARIOS Y LOS DEMÓCRATAS DEBEMOS HACERLO. LA PRESIDENTA DE LA GRAN COMISIÓN DE LA C MARA DE DIPUTADOS RECONOCIÓ QUE ESTE PROGRAMA TIENE UN PAPEL FUNDAMENTAL AL HACER QUE LA VISIÓN FILOSÓFICA DEL FEMINISMO SE ARRAIGUE EN UNA INSTITUCIÓN ACADÉMICA MAYÚSCULA Y LOGRE SU TRASCENDENCIA. EN LA CEREMONIA, PRESIDIDA POR OLGA HANSBERG, COORDINADORA DE HUMANIDADES, LA DIPUTADA PRIISTA EXHORTÓ A LAS ESPECIALISTAS PRESENTES A EXIGIR EL CAMBIO EN LA PASIVIDAD DE LAS autorIDADES EN TORNO A LAS MUJERES ASESINADAS EN CIUDAD JU REZ, CHIHUAHUA. A SU VEZ, HANSBERG CONSIDERÓ QUE UNA DE LAS TAREAS PENDIENTES DE LAS NACIONES LATINAS ES LA CREACIÓN DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN MÁS PLURALES EN LOS  MBITOS CIVIL, POLÍTICO, CULTURAL Y ACADÉMICO, QUE PROMUEVAN Y GARANTICEN LA INCLUSIÓN DE LOS DIVERSOS GRUPOS QUE COMPONEN EL SECTOR SOCIAL. LA FUNCIONARIA UNIVERSITARIA RECONOCIÓ QUE, A UNA DÉCADA DE SU FUNDACIÓN, EL PUEG SE ERIGE COMO UN ESPACIO PRIVILEGIADO DE AN LISIS Y DISCUSIÓN PERMANENTE SOBRE LAS TEM TICAS Y LOS RETOS QUE HOY DÍA PLANTEAN LAS RELACIONES DE GÉNERO. EN EL AUDITORIO ALFONSO CASO, HANSBERG COMENTÓ QUE EL SEMINARIO PRETENDE REVISAR PUNTUALMENTE LAS CORRIENTES FEMINISTAS EN AMÉRICA LATINA, SU INFLUENCIA POLÍTICA, SOCIAL Y CULTURAL EN LOS AÑOS RECIENTES, ASÍ COMO UNA PROPUESTA PARA AFRONTAR NUEVOS DESAFÍOS Y CONSOLIDARSE COMO UN INSTRUMENTO QUE GARANTICE LA JUSTICIA, LA EQUIDAD Y EL RESPETO. GRACIELA HIERRO, DIRECTORA DEL PUEG, DESTACÓ QUE EL FEMINISMO ES RECONOCIDO COMO UNO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES CONTEMPOR NEOS MÁS IMPORTANTES. SU IDEOLOGÍA Y PROPUESTAS HAN TENIDO UN GRAN IMPACTO EN LA VIDA COTIDIANA, EN LAS FORMAS DE RELACIÓN Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ESPACIOS, LAS TAREAS Y RESPONSABILIDADES DE LAS PERSONAS. A LA INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO ASISTIERON RAQUEL SOSA, SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL; TERESA RODRÍGUEZ, DIRECTORA DEL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA MUJER EN MÉXICO; GLORIA CAREAGA, SECRETARIA ACADÉMICA DEL PUEG, Y OLGA BUSTOS, PRESIDENTA DEL COLEGIO DE ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS DE LA UNAM.

Palabras clave


UNIVERSIDAD; SOLIDARIDAD; INSTITUCIONES PÚBLICAS; EDUCACIÓN SUPERIOR; CONTEXTO NACIONAL; PENSAMIENTO LIBRE; UNIVERSITARIOS; DEMÓCRATAS; BEATIRZ PAREDES; PRESIDENTA GRAN COMISIÓN C MARA DIPUTADOS; INAUGURACIÓN; SEMINARIO FEMINISMOS LATINOAMERICANOS RETOS PERSPECTIVAS; PUEG; DÉCIMO ANIVERSARIO; VISIÓN FILOSÓFICA; TRASCENDENCIA; OLGA HANSBERG; COORDINADORA HUMANIDADES; NACIONES LATINAS; PARTICIPACIÓN; PLURALIDAD; CIVIL; POLÍTICO; CULTURA; ACADEMIA; INCLUSIÓN SOCIAL; AN LISIS; DISCUSIÓN; RETOS; GRACIELA HIERRO; MOVIMIENTO SOCIAL; IDEOLOGÍA; PROPUESTA; VIDA COTIDIANA; RESPONSABILIDADES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired