ESTRENO DE OEDIPUS REX, DE STRAVINSKY Y COCTEAU
Resumen
CON UNA PROPUESTA PL STICA EN LA QUE SE PLANTEA EL MANEJO DE GRANDES MOJIGANGAS, MÍNIMOS ELEMENTOS ESCENOGR FICOS Y LA PRESENCIA DE UN CORO DE ACTORES, SE ESTRENAR LA OBRA "OEDIPUS REX", ÓPERA ORATORIO DEL COMPOSITOR RUSO IGOR STRAVINSKY Y EL ESCRITOR FRANCÉS JEAN COCTEAU, QUE LLEVAN A ESCENA ROBERTO FIESCO Y JULI N HERN NDEZ, DESDE EL 27 DE ABRIL, EN EL TEATRO JUAN RUIZ DE ALARCÓN DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO. BASADA EN EL "EDIPO REY", DE SÓFOCLES, Y CON LOS MISMOS PERSONAJES DE LA TRAGEDIA GRIEGA: EDIPO, YOCASTA, TIRESIO Y LAYO, ESTA VERSIÓN FUE DEFINIDA A PARTIR DE LAS TRES FORMAS B SICAS DE LA ÓPERA: EL ARIA, EL DUETO Y EL CORO; AQUÍ LA DIFERENCIA ES QUE SE INCLUYE A UN NARRADOR QUE CONTAR LA HISTORIA DE EDIPO REY EN ESPAÑOL, LO CUAL PERMITIR AL ESPECTADOR CONCENTRARSE EN LA MÚSICA Y EN LA ACCIÓN ESCÉNICA. ROBERTO FIESCO EXPLICÓ QUE LA IDEA DE STRAVINSKY Y COCTEAU FUE CONSTRUIR UNA ÓPERA ORATORIO CON UN MÍNIMO DE ACCIONES ESCÉNICAS, Y LO QUE NUESTRA VERSIÓN APORTA ES EL MANEJO DE TÍTERES. NO ES UNA REPRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE CON ACTORES NI EL MONTAJE ES CLÁSICO (EL ACTOR CON MÁSCARA), SINO UNA PUESTA EN ESCENA QUE NEUTRALIZA LO ACTORAL EN BENEFICIO DE LOS MUÑECOS; ELLOS REPRESENTAN A CADA UNO DE LOS SEIS PERSONAJES DE LA OBRA. CON "OEDIPUS REX", FIESCO, CARMEN DE LA CRUZ Y JULI N HERN NDEZ BUSCARON UNA OPORTUNIDAD DE EXPRESIÓN Y, ADEMÁS, REIVINDICAR EL TRABAJO DEL ESCENÓGRAFO. "ESTE PROYECTO ES UN CASO INUSITADO EN EL TEATRO MEXICANO, DONDE EL ESCENÓGRAFO SUELE FIGURAR COMO UNA ESPECIE DE OBRERO AL SERVICIO DE LAS IDEAS DEL OTRO", COMENTARON. LAS FUNCIONES SON LOS S BADOS Y DOMINGOS, A LAS 13 HORAS.
Palabras clave
COORDINACIÓN DIFUSIÓN CULTURAL; DTYD; PUESTA ESCENA; TEATRO JUAN RUIZ DE ALARCÓN; CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO; PROPUESTA PL STICA; ESCENOGRAFÍA; CORO; ACTORES; TÍTERES; IGOR STRAVINSKY; JEAN COCTEAU; FUNCIONES