BREVIARIO. DIAGNÓSTICO NUCLEAR, CONFERENCIA EN LA FESC

NORA KERIK

Resumen


EN LA CONFERENCIA VÍA INTERNET "DIAGNÓSTICO NUCLEAR, LA MEDICINA DEL SIGLO XXI", ORGANIZADA POR LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN (FESC), NORA KERIK, JEFA DE LA UNIDAD DEL PET-CICLOTRÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA, EXPLICÓ QUE LAS VENTAJAS QUE TIENEN LOS ESTUDIOS DE TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES (PET, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), SOBRE OTROS MÉTODOS DE IMAGENOLOGÍA, ES QUE NO SON INVASIVOS, ES DECIR, NO CAUSAN MOLESTIA AL PACIENTE, SON MÁS SENSIBLES Y PERMITEN VER EL METABOLISMO CELULAR, LO QUE SIRVE PARA PREDECIR Y PREVENIR ENFERMEDADES. LOS AN LISIS QUE SE REALIZAN POR MEDIO DEL PET SE DIVIDEN EN TRES  REAS: ONCOLOGÍA, NEUROLOGÍA Y CARDIOLOGÍA. EL ESTUDIO CONSISTE EN QUE UNA C MARA TOMOGR FICA OBTIENE IMÁGENES DEL FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO DE UNA MANERA SIMILAR A LA MEDICINA NUCLEAR, PUES SE UTILIZAN PEQUEÑAS CANTIDADES DE RADIOTRAZADORES UNIDOS QUÍMICAMENTE A LA GLUCOSA Y A OTROS COMPUESTOS, QUE AL SER INYECTADOS AL PACIENTE VIAJAN A TRAVÉS DEL CUERPO EMITIENDO SEÑALES Y, EVENTUALMENTE, SE ACUMULAN EN LOS ÓRGANOS QUE SE VAN A EXAMINAR. LA FACULTAD DE MEDICINA ES EL ÚNICO LUGAR EN MÉXICO DONDE SE REALIZA ESTE TIPO DE ESTUDIOS.

Palabras clave


FESC; FES CUAUTITLÁN; CONFERENCIA; INTERNET; DIAGNÓSTICO NUCLEAR MEDICINA SIGLO XXI; NORA KERIK; UNIDAD PET-CICLOTRÓN; FM; ESTUDIOS; TOMOGRAFÍA EMISIÓN POSITRONES; PREDECIR; PREVENCIÓN; ENFERMEDADES; ONCOLOGÍA; NEUROLOGÍA; CARDIOLOGÍA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired