VOCES ACADÉMICAS. ISABEL CHONG DE LA CRUZ. DÍA MUNDIAL DEL LIBRO. REFLEXIONES
Resumen
EN VOCES ACADÉMICAS, ISABEL CHONG DE LA CRUZ, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS (DGB), COMENTA SOBRE EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO, EL CUAL -SEÑALA- CELEBRAN ALREDEDOR DE 80 PAÍSES DESDE 1995. INDICA QUE EL LIBRO SE HA CONVERTIDO EN UN SÍMBOLO Y MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA EL HOMBRE, MEDIANTE EL CUAL SE HA PERMITIDO SEPARARSE DE LA ESCALA ANIMAL. A TRAVÉS DE ÉL, AGREGA, LLEVA EL RECUENTO DE LO SUCEDIDO, RECONSTRUYE E INTEGRA EL PASADO Y EL PRESENTE Y QUEDA COMPROMETIDO PARA LA POSTERIDAD. EL LIBRO, APUNTA, ES UN TRANSMISOR DE LA CULTURA QUE NO TIENE LÍMITES ESPACIO-TEMPORALES. EL LIBRO IMPRESO TRAE ENTRE OTRAS COSAS LA VALORACIÓN DEL autor, YA QUE LA ACTIVIDAD TIPOGR FICA Y MERCANTIL DE SU ENTORNO OBLIGA A REGISTRAR A LOS autorES PARA OBTENER PERMISOS DE IMPRESIÓN, DANDO ORIGEN A LO QUE SE CONOCE COMO LOS DERECHOS DE autor. AÑADE QUE LA IMPRENTA LLEGÓ A AMÉRICA A TRAVÉS DE ESPAÑA Y MÉXICO ES EL PRIMER PAÍS EN LA REGIÓN EN TENER LA PRIMERA, ASÍ COMO EL PRIMER IMPRESOR (JUAN PABLOS) Y EL PRIMER LIBRO IMPRESO ("BREVE Y MÁS COMPENDIOSA DOCTRINA CRISTIANA EN LENGUA MEXICANA Y CASTELLANA"), QUE DA ORIGEN COMO EN EUROPA, A UNA INDUSTRIA EDITORIAL. LA UNAM TIENE EL SISTEMA BIBLIOTECARIO MÁS GRANDE DEL PAÍS -SIGUE DICIENDO- Y CON ELLO EL MAYOR NÚMERO DE LIBROS, QUE VAN DESDE LOS FONDOS ANTIGUOS HASTA LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICAS, CON LOS MÁS DIVERSOS TEMAS, EN DONDE TIENE CABIDA NO SÓLO LA TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO SINO TAMBIÉN LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA EN TODAS SUS MANIFESTACIONES. LA DGB INVITA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y EXTRAUNIVERSITARIA A SUMARSE A ESTE DÍA, Y A VISITAR LA BIBLIOTECA CENTRAL EN SU NUEVO HORARIO.
Palabras clave
VOCES ACADÉMCAS; COMENTARIOS; OPINIONES; DÍA MUNDIAL LIBRO; REFLEXIONES; ISABEL CHONG CRUZ; DGB; ORÍGENES; MÉXICO; INDUSTRIA EDITORIAL; IMPRENTA