EL EXCESO DE FLUORURO DAÑA EL SISTEMA ÓSEO

PÍA HERRERA, DOLORES DE LA CRUZ

Resumen


EL CONSUMO APROPIADO DE FLUORURO PREVIENE LA CARIES DENTAL Y REMINERALIZA EL ESMALTE, PERO CUANDO SU INGESTA EXCEDE LOS LÍMITES ÓPTIMOS SE PRODUCE DAÑO EN LOS DIENTES Y PUEDE REPERCUTIR EN EL SISTEMA ÓSEO, SOBRE TODO EN LOS NIÑOS, AFIRMÓ DOLORES DE LA CRUZ, RESPONSABLE DE LA UNIDAD UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN EN CARIOLOGÍA, DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ZARAGOZA. LA INVESTIGADORA PRECISÓ QUE LA INGESTA APROPIADA DEL FLUORURO A TRAVÉS DE AGUA, ALIMENTOS, SAL DE MESA Y COCINA, O POR MEDIO DE SUPLEMENTOS FLUORADOS, REDUCE EL RIESGO, MIENTRAS QUE EL EXCESO DE FLUORURO, OCASIONADO POR RESIDUOS DE LAS PASTAS DENTALES QUE SON TRAGADOS -Y QUE EN SÍ MISMOS NO REPRESENTAN UN RIESGO- M S EL CONTENIDO EN LOS ENJUAGUES BUCALES, EL AGUA, LA SAL Y ALIMENTOS COMO AMARANTO, ESPINACAS, NOPAL, CHILE SERRANO, LENTEJAS, GARBANZOS, HABA, TORTILLAS AMARILLAS Y AZULES, OCASIONA PROBLEMAS NO SÓLO EN LOS DIENTES, COMO LA FLUOROSIS DENTAL (MANCHAS BLANQUECINAS), SINO TAMBIÉN EN EL NIVEL SISTÉMICO, LLEGANDO A SATURAR LOS HUESOS, LO QUE AUMENTA LA DENSIDAD ÓSEA QUE, A SU VEZ, CAUSA QUE LAS PERSONAS SUFRAN FRACTURAS CON MUCHA MAYOR FACILIDAD. LA TAMBIÉN PROFESORA DE ESA DEPENDENCIA AFIRMÓ QUE EN CAMPECHE, SONORA, HIDALGO, SAN LUIS POTOSÍ, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO Y EL DISTRITO FEDERAL CADA VEZ SE PRODUCEN M S DE ESOS CASOS. DESTACÓ QUE PARA RESOLVER LA SITUACIÓN ES NECESARIA LA PARTICIPACIÓN DE TODOS, DESDE EL FACTOR DE LA PREVENCIÓN.

Palabras clave


INVESTIGACIÓN; ESTUDIO; PROBLEMAS; ENFERMEDADES; DIENTES; DENTALES; SALUD; INGESTA; CONSUMO; FLUORURO; CONSECUENCIAS; BENEFICIOS; DOLORES CRUZ; FES ZARAGOZA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired