AGUA EN EL DESIERTO CHIHUAHUENSE, DETECTAN EXPERTOS UNIVERSITARIOS

GISELA DÍAZ, ALFONSO VALIENTE-BANUET

Resumen


INVESTIGADORES DE LOS INSTITUTOS DE ECOLOGÍA (IE) Y GEOFÍSICA (IGF) LOCALIZARON AGUA A MENOS DE 15 METROS DE PROFUNDIDAD EN EL DESIERTO CHIHUAHUENSE, LO QUE REPRESENTA EL INICIO DE UN PROYECTO BASADO EN MÉTODOS GEOMORFOLÓGICOS, ANÁLISIS DE SUELOS E INDICADORES BIOLÓGICOS PARA DETECTAR MANTOS ACUÍFEROS POCO PROFUNDOS PARA LA EXTRACCIÓN DEL LÍQUIDO EN LOS DESIERTOS DEL PAÍS. ALFONSO VALIENTE-BANUET, DEL IE, DIJO QUE ESTOS DESCUBRIMIENTOS CONTRASTAN CON LAS EXCAVACIONES PROFUNDAS QUE, A 200 O 300 METROS, SE EFECTÚAN EN OTROS LUGARES, LAS CUALES TIENEN UN ALTO COSTO Y EL AGUA ENCONTRADA MUCHAS VECES NO ES DE BUENA CALIDAD. INFORMÓ QUE EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES TRABAJAR CON LOS DEPÓSITOS SUPERFICIALES DE AGUA CONCENTRADA EN MILES DE AÑOS, POR LO QUE ES NECESARIO ANALIZAR LOS CAUCES DE LOS RÍOS QUE ALGUNA VEZ EXISTIERON PARA ASÍ DETERMINAR LA HUMEDAD REAL.

Palabras clave


IE-IGF; PROYECTO; INVESTIGACIÓN; DETECCIÓN; MANTOS ACUÍFEROS; DESIERTO; CHIHUAHUA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired