ALERTA SOBRE LAS IMPLICACIONES JURÍDICAS Y ÉTICAS AL DESCIFRARSE EL MAPA GENÉTICO Y ÉTICAS AL DESCIFRARSE EL MAPA GENÉTICO

ANTONIO PICCATO, JUALIANA GONZÁLEZ, MARCIA MUÑOZ DE ALBA, GUILLERMO SOBERÓN

Resumen


EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS ORGANIZÓ UNA MESA REDONDA EN LA CUAL SE ABORDÓ EL PROYECTO DEL GENOMA HUMANO, VISTO POR ESPECIALISTAS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS DESDE LA PERSPECTIVA ÉTICA Y JURÍDICA. DURANTE SU INTERVENCIÓN, JULIANA GONZÁLEZ, PROFESORA EMÉRITA DE LA FFL, AFIRMÓ QUE LA LIBERTAD DE INVESTIGACIÓN, NECESARIA PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO, NO PUEDE SIGNIFICAR LA RENUNCIA A ASUMIR UNA RESPONSABILIDAD CON EL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL EN EL CUAL EL CIENTÍFICO SE DESENVUELVE. MARCIA MUÑOZ DE ALBA, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS, ABORDÓ EN LA MESA REDONDA LA NECESIDAD DE DISPONER DE UN MARCO JURÍDICO QUE REGULE EL USO QUE SE HAGA DE LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONA EL GENOMA HUMANO. POR SU PARTE, EL EX RECTOR GUILLERMO SOBERÓN ACEVEDO PARTICIPÓ CON UNA SÍNTESIS DEL SIGNIFICADO QUE PARA LAS CIENCIAS MÉDICAS TIENE EL PROYECTO DEL GENOMA HUMANO. SOBRE ESTE PARTICULAR, AFIRMÓ QUE LA POSIBILIDAD DE CONOCER LAS TENDENCIAS GENÉTICAS DE UN INDIVIDUO A PADECER CIERTAS ENFERMEDADES PERMITIRÁ A LA MEDICINA MODERNA SER MÁS PREDICTIVA Y PREVENTIVA. EL ACADÉMICO CONCLUYÓ CON LA AFIRMACIÓN DE QUE EL CONOCIMIENTO POR SÍ MISMO NO ES NI BUENO NI MALO; LO QUE PUEDE SER PERVERSO ES EL USO QUE SE HAGA DEL MISMO.

Palabras clave


IIJ; GENOMA HUMANO; DERECHOS INDIVIDUALES; INFORMACIÓN; CÓDIGO GENÉTICO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired